SEDCYDO
  • SEDCYDO
    • Junta Directiva
    • Comisión Científica
    • Juntas Anteriores
    • Grupos Interés Especial
      • Obetivos
      • DCM/ATM
      • DOLOR NEUROPÁTICO OROFACIAL Y CEFALEAS
      • MEDICINA ORAL DEL SUEÑO
    • Sobre Nosotros
  • Reuniones
    • Reunión Invierno
    • Reunión Anual
    • Reuniones anteriores
    • Reglamento de Congresos
  • Eventos
  • Asóciate
    • Cómo ser socio
    • Únete a SEDCYDO Joven
    • Buscador Socios
  • Pacientes
  • Noticias
  • Publicaciones
    • RECOMENDACIONES Y GUÍAS PROFESIONALES
    • CONSENTIMIENTOS INFORMADOS
    • SEDCYDO Biblio
    • Newsletter Medicina Oral
    • Premios de la SEDCYDO
  • Postgrados
    • Máster Propio en Trastornos del Sueño para Médicos y Odontólogos
    • Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial – UCM
    • Máster en Dolor Orofacial y Trastornos Temporomandibulares – UPV/EHU
  • Contacto
  • Menú
Presentación

El sueño es esencial para mantener la salud y permitir la reparación del organismo ya que durante el mismo se ponen en marcha mecanismos de reparación tisular, procesos relacionados con la consolidación de la memoria y otros eventos fisiológicos que ayudan a la puesta a punto física y psicológica de nuestro cuerpo.

Distintos estudios científicos demuestras que casi un tercio de los pacientes con dolor orofacial y disfunción temporomandibular presentan alteraciones del sueño. La fragmentación del sueño, el insomnio y el síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) son las alteraciones del sueño que se presentan más frecuentemente en estos pacientes. A su vez, las alteraciones del sueño contribuyen a que dolor orofacial sea más acusado y se cronifique, produciendo un círculo vicioso donde ambos cuadros se mantienen y amplifican.

La sensibilización central representa un aumento en la excitabilidad de los circuitos nociceptivos causada por una mayor excitabilidad de membrana, lo que amplifica la transmisión sináptica eferente y se altera la inhibición descendente del dolor. Es una manifestación de la notable plasticidad del sistema nervioso somatosensorial en respuesta a la inflamación, la lesión y la actividad neuronal. Estos fenómenos, relacionados con el estrés celular, vinculan el dolor y las disestesias orofaciales con los trastornos del sueño, la fatiga crónica, la depresión, la ansiedad, etc. Es una realidad que condiciona la sintomatología tan diversa que a veces sufren nuestros pacientes.

La SEDCYDO, como nexo de unión entre el dolor relacionado con el aparato estomatognático, los procesos neurofisiológicos de sensibilización central y los trastornos del sueño, pretende ser un referente para el dentista quiera tratar el dolor orofacial de una forma integral. En esta Reunión de Invierno nos proponemos reflexionar y tender puentes con otras disciplinas mèdicas que debemos conocer para tratar a nuestros pacientes desde un punto de vista más holístico e integral.

Javier Hidalgo Tallón – Coordinador de la Reunión de Invierno de la SEDCYDO – 2020.

Programa

Ya puedes descargar el programa de la Reunión de Invierno:

DESCARGAR PROGRAMA


08:40-09:00 Presentación de la Reunión de Invierno 2020.

Dr. José Manuel Torres Hortelano (Presidente SEDCYDO) y Dr. Javier Hidalgo Tallón (Coordinador de la Reunión Invierno SEDCYDO-2020).

Mesa 1. MEDICINA ORAL DEL SUEÑO Y DOLOR OROFACIAL

Moderador: Dr. Manuel Míguez Contreras (DDS, PhD, Postgrado de Ortodoncia, Co-Director del Postgrado Experto Universitario en Medicina Dental del Sueño de la UCAM y Presidente de la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño).

09:00-9:05 Presentación Dr. Manuel Míguez Contreras

9.05-09:35: Sensibilización central y las alteraciones del sueño.

Dr. Antonio Romero García (DDS, PhD, Máster en Medicina del Dolor, ABOP Diplomate, Profesor del programa de Medicina Dental del Sueño de la Facultad de Odontología de la U. Tufts-Boston y Vicepresidente SEDCYDO).

09:35-10:05: El Trastorno de Conducta del Sueño REM idiopático como predictor de las enfermedades neurodegenerativa.

Dr. Alejandro Iranzo de Riquer (MD, PhD, Neurólogo, Coordinador del Grupo de Neurofisiología médica del IDIBAPS, Profesor Facultad de Medicina de la U. Barcelona y Presidente de la Sociedad Española del Sueño).

10:05-10:10: Descanso

10:10-10:40: Papel de la radiofrecuencia en el tratamiento de las neuralgias craneales.

Dr. Luis Miguel Torres Morera (Md, PhD, Profesor Facultad de Medicina de la U. de Cádiz, Director de la UGC Anestesia-Reanimación del H. Puerta del Mar de Cádiz y Presidente de la Asociación Andaluza del Dolor).

10:40-11:10: Cefaleas y Disfunción Craneomandibular: Nuevas nosologías…y también paradigma?.

Dr. José Luis Roldán González (MD, DDS, PhD, ABOP Diplomate, Profesor Facultad de Odontología de la U. de Granada y Expresidente SEDCYDO).

11:10-11:35: MESA REDONDA: Ruegos y preguntas.

11:35-11:45: Descanso

Mesa 2. DISFUNCIÓN CRANEOMANDIBULAR

Moderador: Dr. Francisco Ramos López (MD, DDS, Máster Terapia Neural y Tesorero SEDCYDO).

11:45-11:50 Presentación Dr. Francisco Ramos López

11:50-12:20: Acúfenos y desórdenes craneomandibulares. 

Dr. Enrique Pozuelo Pinilla (DDS, PhD, Postgrado en TTM y DOF y Profesor Facultad de Odontología de la U. Europea de Madrid).

12:20-12:50: Ozonoterapia en el tratamiento del dolor musculoesquelético. 

Dr. José Baeza Noci (MD, PhD, Traumatólogo, Profesor Facultad Medicina de la U. de Valencia y Presidente de la Sociedad Española de Ozonoterapia).

12:50-12:55: Descanso

12:55-13:25: Nutrición Celular Activa en los Síndromes de Sensibilización Central
relacionados con patología musculoesquelética.

Dr. Felipe Hernández Ramos (D.U. Nutrición y Salud Pública, PhD Ciencias Alimentación, Prof. Máster Facultad Ciencias Actividad Física y el Deporte de la U. de Granada, del Experto Micronutrición U. de Almería y Director Científico Instituto de Nutrición Celular Activa).

13:25-13:55: REVISANDO DOGMAS: Desde la neurociencia a la oclusión. 

Dr. Javier Hidalgo Tallón (MD, DDS, PhD, Experto Universitario en Anestesiología y Terapéutica del Dolor, Director de la Cátedra de Ozonoterapia y Dolor Crónico de la UCAM y Vocal SEDCYDO).

13:55-14:20: MESA REDONDA: Ruegos y preguntas

14:20-14:30: Clausura de la Reunión de Invierno de la SEDCYDO y presentación la XXXI Reunión Anual de la SEDCYDO ONLINE – 2021

Ponentes
  • Dr. Antonio Romero García – Ver
  • Dr. Alejandro Iranzo de Riquer – Ver
  • Dr. Luis Miguel Torres Morera – Ver
  • Dr. José Luis Roldán González – Ver
  • Dr. Enrique Pozuelo Pinilla – Ver
  • Dr. José Baeza Noci – Ver
  • Dr. Javier Hidalgo Tallón – Ver
  • Dr. Felipe Hernández Ramos – Ver

MODERADORES

  • Dr. Manuel Míguez Contreras – Ver
  • Dr. Francisco Ramos López – Ver
Inscripción

Tarifas Reunión Invierno

Categoría Hasta el 4 de Noviembre
Socio SEDCYDO 35 €
Sociedades Amigas
SECIB/SEMO/SEGER/SEPES/SEFID/SPDOF
40 €
No Socios 50 €
Estudiantes y postgrado * * 25 €
Inscritos al Congreso SEDCYDO 2021-Zaragoza (***) GRATUITO

OFERTA: 50% Tarifas Reunión Invierno + Congreso Virtual SEDCYDO 2021

Categoría Hasta el 4 de Noviembre
Socio SEDCYDO 88€
Sociedades Amigas
SECIB/SEMO/SEGER/SEPES/SEFID/SPDOF
100 €
No Socios 115 €
Estudiantes Postgrado * * 63 €
Estudiantes Pregrado * * 38 €

* enviar vía mail documento justificativo de pertenencia a una de las Sociedades Amigas

**Con acreditación que se deberá remitir a la Secretaria del Simposio.

*** En caso de anular la inscripción de Zaragoza, se le descontará el importe de la Reunión de Invierno.

Política de Cancelación

  • Toda cancelación debe ser enviada por escrito a: congresosedcydo@sedcydo.com
  • Toda confirmación se realizará a través de la dirección de correo electrónico (facilitada por usted)
  • Gastos de Cancelación:
    • Cancelaciones recibidas por escrito hasta el 31 de octubre de 2020: Se devolverá íntegramente excepto el 10% en concepto de gastos del total pagado
    • Cancelaciones recibidas por escrito a partir del 1 de noviembre de 2020: No tendrá reembolso alguno.
    • Todas las devoluciones se realizarán después de la Reunión de Invierno.
Información

REUNIÓN ONLINE

FECHA DE CELEBRACIÓN:

  • Sábado, 7 de noviembre de 2020, de 08:40 a 14:30 horas.

SECRETARÍA TÉCNICA

Grupo Meraki – Eventos con Alma S.L.
Bruc, 28, 2º
08010 Barcelona
Telf. 607499365

Patrocinadores

Contacto

  • Tlf: 626577350
  • Email: secretaria@sedcydo.com
  • Web: sedcydo.com

Sobre Nosotros

La SEDCYDO es una asociación científica sin ánimo de lucro que se constituyó el 03-10-1987 y que a lo largo de sus 32 años de vida se ha ido posicionando como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la investigación y difusión de la Disfunción Craneomandibular, el Dolor Orofacial y la Medicina Oral del Sueño en España.
© Copyright - SEDCYDO
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Desplazarse hacia arriba

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web. Si continúas navegando, estarás aceptando las políticas del sitio.

OKConfigurar

Privacidad y Cookies

¿Cómo usamos las Cookies?

Utilizamos cookies para saber cuándo se visita nuestra página, cómo se interactúa con nosotros, para enriquecer la experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en las diferentes pestañas para obtener más información. También puedes cambiar algunas de las preferencias de privacidad. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a la experiencia en nuestra web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies Esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerte los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.

Este tipo de cookies no se pueden rechazar sin afectar al correcto funcionamiento de nuestro sitio. Si aun así quieres bloquearlos o eliminarlos, puedes hacerlo cambiando la configuración de tu navegador para forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies esenciales:
PHPSESSID, __zlcid, __zlcmid, __zlcstore

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información anónima que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web, cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web para mejorar la experiencia de usuario.

Cookies empleadas:
_ga, _gat, _gid

Si no deseas ser tenido en cuenta, puedes desactivar el seguimiento en tu navegador aquí:

Cookies de terceros

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como tu dirección IP, te damos la opción de bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.

Ajustes de Google Webfont:

Ajustes de Google Maps :

Vídeos embebidos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puedes leer más sobre nuestras cookies y configuración de la política de privacidad en nuestra página:

Consulta nuestra política de privacidad Política de privacidad