Currículum Vitae
Tema a tratar
Vía aérea y ortodoncia: Guiando el crecimiento craneofacial
Los tratamientos de ortodoncia persiguen dos fines fundamentales: la estética y la función. En esta ocasión vamos a tratar de enmarcar a la ortodoncia frente a diferentes tipos de situaciones que pueden redundar, además de en un beneficio odontológico funcional y estético, en la mejora de algunos problemas sistémicos. Entre ellos destaca la patología obstructiva de la vía aérea superior (VAS).
De esta forma nuestros objetivos se amplían más allá del marco dental propiamente dicho: permitir un crecimiento armónico de ambos maxilares, detener o corregir displasias esqueléticas en pacientes en crecimiento y facilitar el acceso a la VAS frente a situaciones que requieren de un abordaje anestésico o de reanimación respiratoria. En definitiva, matizaremos las posibilidades del tratamiento ortodóncico un poco más allá de las situaciones maloclusivas habituales. Nuestros tratamientos pueden beneficiar al paciente frente a algunas hábitos deformantes (como la respiración oral).
También se especula que podría servir como profilaxis de problemas que pueden llegar a desencadenar patologías importantes en el adulto, como puede ser el síndrome de apnea hipopnea del sueño, o incluso pueden favorecer la actuación de profesionales sanitarios ante situaciones de urgencia, como es la dificultad de intubación previa a una intervención quirúrgica. Si tomamos conciencia de que un elevado porcentaje de la población requerirá una intubación al menos una vez en la vida … podremos hacernos una idea de la dimensión de esta afirmación.
Finalmente pretendemos fomentar la necesidad de interrelación entre los especialistas que nos dedicamos a la salud y que nos movemos en territorios comunes. Algo que puede parecer tan banal como la posición de los dientes, puede llegar a tener una trascendencia en la salud general mayor de la que, a veces, muchos de los miembros de la comunidad sanitaria y los propios pacientes creen.