Currículum Vitae
Tema a tratar
El futuro de las pruebas diagnósticas en patología del sueño: De la polisomnografía en el hospital a los dispositivos portátiles y los sensores sin contacto
El avance tecnológico hace que cada día sea más necesario aproximarse al diagnóstico de los trastornos del sueño en situaciones lo más parecidas a la rutina del paciente, durante más tiempo y de la forma menos invasiva posible. Por otro lado, no podemos renunciar a incluir cada vez más parámetros en los estudios de sueño, ya que vamos descubriendo otras variables que es importante medir. La polisomnografia vigilada en el hospital es el patrón de oro y, en casos indicados de sospecha de trastornos respiratorios del sueño, la poligrafía respiratoria simplificada en el domicilio. La mejora de sensores y miniaturización nos permitirá hacer registros más cómodos para el paciente, así como también hay tecnologías mara medir los movimientos respiratorios por ondas de radar sin contacto.
Pero, hoy en día ya no es solo necesario responder a un paciente si tiene o no un trastorno respiratorio del sueño, o incluso si tiene determinados movimientos durante el sueño. En muchos casos no encontramos con quejas inespecíficas de sueño no reparador que o bien no se explican por hallazgos de los estudios o no responden al tratamiento.
Por ello nuevos parámetros como el registro de la temperatura corporal como un marcador circadiano y de calidad de sueño, aplicaciones a la variación de la frecuencia cardiaca y registros del tono arterial y de señales de alta densidad el Electroencefalograma, se van a air incorporando al arsenal diagnóstico de los trastornos del sueño. En muchos casos será necesario el registro de varios días y semanas, y en estos casos habrá que validar algoritmos de análisis que ayude a avaluar esta cantidad de información.
Estamos, pues, cerca de dar un salto cualitativo desde los métodos diagnósticos actuales en patología del sueño; ello va a suponer un reto y una oportunidad para ofrecer soluciones a muchos pacientes para los que hoy no tenemos respuestas.”