DISFUNCIÓN CRANEOMANDIBULAR
- Cómo confeccionar una férula de descarga (SEDCYDO, 2018)
- Recomendaciones para el Diagnóstico y Tratamiento de la Disfunción Craneomandibular (Consejo Dentistas, 2016)
- Actualización en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (RCOE 2013)
- Competencias del Odontólogo en el Diagnóstico y Tratamiento del Dolor Orofacial (Consejo de dentistas,2019)
- Documento de consenso de la Sociedad Española de Reumatología sobre Fibromialgia (Reumatol Clin. 2006)
- Documento de Consenso interdisciplinar para el tratamiento de la Fibromialgia (Actas Esp Psiquiatr, 2010)
- Rotación del residente de Medicina Familiar y Comunitaria por Reumatología (Mundifharma, 2016).
- La Hiperlaxitud Articular (Sociedad Española de Reumatologia, 2017).
- Tratamiento de la artrosis y posicionamiento de los SYSADOA (FUNDAMED, 2015).
DOLOR OROFACIAL Y CEFALEAS
- Dolor Orofacial Neurovascular (IASP, 2016)
- Guía Rápida de Cefaleas – Consenso entre Atención Primaria y Neurología (SANCE – SEMERGEN – SEMFYC – 2012)
- Documento de Consenso en la atención al paciente con dolor crónico no oncológico en Atención Primaria (SEMG – SEMFYC – SEMERGEN, 2016)
- Guía Oficial de Cefaleas 2019 (SANCE, 2019)
- Guía práctica sobre tratamiento farmacológico del dolor neuropático periférico en Atención Primaria (SED-SEMERGEN-SEMFYC-SEMG, 2016)
- Guía del Dolor Crónico Infantil (Grünenthal, 2020)
- Cefaleas Primarias y Disfunción Craneomandibular (SEDCYDO, 2020)
- Guía para el abordaje del Dolor Orofacial (Grünenthal, 2016).
- Reconocimiento del Dolor Orofacial cómo Especialidad Odontológica Oficial (SEDCYDO,2020).
- Manual básico de dolor de la SGADOR para residentes (SGADOR/GRüNENTHAL-2017).
- Síndrome de boca ardiente (SEDCYDO, 2020).
- Reconocimiento de la especialidad de Dolor Orofacial (AAOP,2020).
- Redefinición del Dolor (IASP, 2020).
- Migraña para los pacientes (Sociedad Española de Neurología, 2020)
- Manual de la práctica clínica en cefaleas (Sociedad Española de Neurología, 2020)
- Uso probiotico-prebioticos en neurologia y psiquiatria
MEDICINA ORAL SEL SUEÑO
- Actualización en Bruxismo del Sueño (AIPS – 2014)
- Guía práctica clínica sobre exploración física de la vía aérea superior en el Síndrome de Apnea-Hipopnea Obstructiva del adulto (SECOM-SES-SEORL, 2018)
- Guía Española de Práctica Clínica: Utilización de los Dispositivos de Avance Mandibular en el tratamiento de pacientes adultos con Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño (SES, 2017)
- Manual de Procedimientos en Trastornos Respiratorios del Sueño (SEPAR, 2010)